Copio y pego este email que envió la Asamblea de Filosofía por si alguno no lo ha recibido. Es importante, así que leedlo:
"Compañeros de la facultad:
Hacia finales de curso la dirección de la facultad informó de que las asignaturas a extinguir de la licenciatura tenían dos convocatorias para ser superadas. Sin embargo, parece ser que no es así, y que en realidad tenemos cuatro convocatorias para superar las asignaturas que vayan quedando sin docencia.
Esto se traduce en que aquellos que tengan pendientes asignaturas de primero, todavía tienen el año que viene para poder acabarlas.
Ha habido mucha confusión respecto a este tema, por lo que se recomienda que los interesados se informen cuanto antes de este asunto (en secretaría de facultad, decanato, uxa, etc.), pues todavía están a tiempo de quedarse en la licenciatura.
Envío este correo a los pocos que están en la lista de contactos, pero avisad a todos los que podáis porque seguramente haya bastante gente interesada.
Un saludo."
jueves, 2 de septiembre de 2010
sábado, 10 de julio de 2010
jueves, 1 de julio de 2010
¡¡¡Vacaciones!!!
¡¡Que paseis un magnífico verano muchachos y muchachas!!
Y, aunque algunos nos veremos más de lo que desearíamos en septiembre, don't worry, be happy :)
Y, aunque algunos nos veremos más de lo que desearíamos en septiembre, don't worry, be happy :)
lunes, 21 de junio de 2010
Russellmaniaaaa!
¡Sí! Lo que estáis viendo es el carismático Ludwig Wittgenstein. El emisor de sinsentidos favorito de los estudiantes de filosofía ha vuelto a todo color para demostrar que la estructura lógica del color también mola.
Logicomix es un cómic sobre la fundación de las matemáticas a través de la vida del anodino Bertrand Russel. A pesar de la contundencia de la mezcla, el resultado es sorprendente. Para no aburriros: tiene un atractivo ritmo narrativo, un buen guión y una técnica notable. Además, combina ciertos gags con los temas tratados (no es un libro para entendidos) que hacen su lectura más amena. Quizás el proyecto hubiese sido más interesante con otro protagonista, pero bueno, al final se le coge cariño.
En España lo publicará Sins Entido pero se desconoce la fecha. Para los que estéis interesados y tengáis idea de inglés podéis echarle un ojo aquí.
viernes, 18 de junio de 2010
SPOILER
Wovon man nicht sprechen kann, darüber muß man schweigen.
O for dummies: "De lo que no se puede hablar, hay que callar."
lunes, 17 de mayo de 2010
lunes, 10 de mayo de 2010
martes, 13 de abril de 2010
Michel Foucault y Alain Bodiou: Filosofía y Psicología (1965)
http://www.youtube.com/watch?v=Q9IJ4gpuX7U
http://www.youtube.com/watch?v=nz0AYpwK8Ds&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=wC_4B3uWl8Y&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=nz0AYpwK8Ds&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=wC_4B3uWl8Y&feature=related
martes, 30 de marzo de 2010
Red Social
He descubierto una página en la que puedes crear tu propia red social, y he pensado que quizás estuviese bien para que todos participemos, no en la onda de tuenti, sino sobre todo porque tiene un blog, un foro, para subir fotos, música. Quizás fuese interesante asique he creado el "monstruo" por decirlo de alguna manera, ahora solo queda que entre todos los vayamos llenando de cada uno de nosotros.
Aqui os dejo el link:
esesdapraza.ning.com
saludos, y felices vacaciones
Aqui os dejo el link:
esesdapraza.ning.com
saludos, y felices vacaciones
sábado, 13 de marzo de 2010
domingo, 7 de febrero de 2010
Imagen
martes, 26 de enero de 2010
miércoles, 13 de enero de 2010
viernes, 8 de enero de 2010
lunes, 4 de enero de 2010
Primo Levi "Si esto es un hombre"
"Todo el mundo descubre, tarde o temprano, que la felicidad perfecta no es posible, pero pocos hay que se detengan en la consideración opuesta de que lo mismo ocurre con la infelicidad perfecta. Los momentos que se oponen a la realización de uno y otro estado límite son de la misma naturaleza: se derivan de nuestra condición humana, que es enemiga de cualquier infinitud. Se opone a ello nuestro eternamente insuficiente conocimiento del futuro; y ello se llama, en un caso, esperanza y en otro, incertidumbre del mañana. Se opone a ello la seguridad de la muerte, que pone límite a cualquier gozo, pero también a cualquier dolor. Se oponen a ello las inevitables preocupaciones materiales que, así como emponzoñan cualquier felicidad duradera, de la misma manera apartan nuestra atención continuamente de la desgracia que nos oprime y convierte en fragmentaria, y por lo mismo soportable, su conciencia."
Suscribirse a:
Entradas (Atom)