
En los años veinte, se afincaron en la Rive Gauche del Sena: escritoras, editoras, libreras, fotógrafas y periodistas, que abrieron nuevos caminos en las inquietudes intelectuales y estéticas de su época.

Quiero invitaros a viajar hasta el París de los años veinte. Esta fantástica ciudad bulle en una explosión de actividad artística. La Gran Guerra no interrumpió el impulso de las vanguardias y las nuevas maneras expresivas que estas ofrecían. Huyendo de la alienante y castradora rigidez posvictoriana inglesa y estadounidense, un grupo de mujeres convirtieron París en esa necesaria “habitación propia” que Virginia Woolf vindicaba. Tomaron París, la orilla izquierda, 22 escritoras y todos vieron peligro en sus letras, promiscuidad en sus comportamientos.
Muchas eran abiertamente lesbianas o bisexuales (por supuesto a más de una le prohibieron sus obras..). No son conocidas como los hombres intelectuales de entonces (lo d esiempre), pero fueron mecenas o coautoras de la revolución cultural que dio paso a nuestra época. Os animo a investigar este periodo de su mano (porque la historia cambiará de colores y matices, sin duda), y a leer a escritoras modernistas como Gertrude Stein, Renée Vivien, Natalie Barney, Colette, Hilda Doolittle, Solita Solano…
1 comentario:
Es una excelente sugerencia invitarnos a investigar y aprender de la obras artísticas de mujeres talentosas pero por motivos de gustos sexuales se las haya censurado ("¡Oh dios mio! ¡Contaminan!"). Asi que espero que nos vengas con más invitaciones de este estilo para que nos abras las puertas a nuevos pasajes que merecen la pena ser investigados.
Publicar un comentario